La dirigencia nacional de Morena lanzó la convocatoria para designar a sus candidatos a diputados en los congresos locales, presidencias municipales, alcaldías, concejalías, así como miembros de los ayuntamientos en los 32 estados del país.
De acuerdo con la convocatoria, la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido garantizará la postulación final paritaria, es decir, hombres, mujeres y cualquier otra expresión o identidad de género.
Plazos
Para el caso específico de la CDMX, el registro de aspirantes a alcaldes, concejales y diputados locales uninominales y plurinominales será del 13 al 15 de noviembre.
Luego, la Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, y solo dará a conocer las solicitudes de inscripción aprobadas.
La intención es que el 3 de enero de 2024 esa Comisión publique la relación de solicitudes de registro aprobadas de las y los aspirantes a las candidaturas establecidas.
Se pretende que a más tardar el 15 de febrero de 2024 se tengan ya a las personas candidatas a diputaciones locales, alcaldías y concejales.
Solo las personas firmantes de las solicitudes de inscripción aprobadas por la Comisión Nacional de Elecciones podrán participar en las siguientes etapas del proceso.
La convocatoria establece el método de encuestas para designar candidatos a diputaciones por el principio de mayoría relativa, así como para alcaldes y concejales que emanan de una elección popular directa.
Así, la Comisión Nacional de Elecciones aprobará hasta un máximo de cualro registros por candidatura.
En caso de que se apruebe un solo registro para la candidatura respectiva, se considerará como único y definitivo.
De aprobarse más de un registro y hasta cuatro por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, las personas aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas.