La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que puso en marcha la iniciativa “Ver para soñar”, que contempla la entrega de dos millones de lentes a niñas y niños, ello luego de los resultados obtenidos a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, donde se detectó que 4 de 10 diez alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual.
Indicó que mediante esta iniciativa se entregarán de manera gratuita dos millones de lentes a estudiantes de escuelas primarias públicas de con diagnóstico de problemas visuales durante el ciclo escolar 2025-2026.
La dependencia afirmó que con la entrega de estos lentes se cubrirá prácticamente la totalidad de niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales.
Por ello, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera gratuita.
La dependencia añadió que, con la entrega de lentes a estudiantes de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa, “porque ningún niño o niña debe quedarse atrás por esta causa”.











