Las extorsiones a niñas, niños y adolescentes

Las extorsiones a niñas, niños y adolescentes

Ahora que se ha emprendido una estrategia desde el Gobierno Federal en contra de la extorsión con la que grupos criminales oprimen a amplios sectores de la población, con un poder cruel y absoluto, se espera se combata en todos sentidos.

Extorsiones que prácticamente se metieron hasta la cocina, pues los criminales se apoderaron de la distribución y venta de productos básicos como el huevo y la tortilla, de materiales de construcción, de transportistas, taxistas, comerciantes de todo tipo, incluyendo a los que, para sobrevivir, venden algún dulce o alimento en las esquinas de las calles.

Es momento de reconocer que los abrazos que convirtieron en gobiernos terroristas y sanguinarios a estos grupos criminales, está teniendo un cambio que no debe regatearse sino fortalecerse desde todos los ámbitos del Estado mexicano, sin dejar en la impunidad a quienes en complicidad han sido cabezas de estos grupos.

Es fundamental considerar en esta estrategia a quienes vía redes sociales hoy extorsionan a niñas, niños y adolescentes. Extorsiones que han crecido significativamente, pues si bien no hay estadísticas oficiales que permitan establecer parámetros de comparación, los testimonios que se escuchan directamente de ellas y ellos son por decir lo menos, muy significativos.

Las causas de extorsión se multiplican, desde la sextorsión, que implica amenazarles de que subirán sus fotos y/o videos desnud@s si no les entregan a cambio dinero, tarjetas de regalo, las fotos de tarjetas de sus padres, y junto con ello, más fotos y videos.

Son las niñas, niños y adolescentes los más vulnerables, pues a través de videojuegos establecen relaciones con extraños que consumen pornografía, convirtiéndose en víctimas de grooming o catfish.

En la gran mayoría de los casos, los padres no se enteran porque sus hijos temen contarles, aunque sus vidas sean infiernos cotidianos. Hay que pensar sólo unos segundos lo que la extorsión provoca en cualquier adulto, ahora imaginemos lo que sucede en la mente y el alma de niñas, niños y adolescentes.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, señala que la sextorsión es un delito que va en aumento en niñas, niños y adolescentes, en plataformas digitales.

Reportes recibidos indican que, de enero de 2023 a abril de 2025, se documentaron 500 casos, con un incremento superior del 56 % del primer año al segundo.

El Consejo identificó que el 38 % de los agresores se presentan como “amigos virtuales”, en plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram, TikTok y videojuegos, en donde se identificaron casos de suicidio, entrega de tarjetas de regalo o dinero para evitar la difusión de contenido íntimo.

La extorsión destruye, mata, inhibe, aterroriza y arranca las libertades. Por eso se espera que la estrategia contra los criminales que extorsionan se imponga como Estado mexicano, y se sume y convoque, a todas y todos sin distinción partidista ni ideología, ya que las niñas, niños y adolescentes no tienen partido.