Las más beneficiadas por las remesas son las mujeres

Visitas: 23
Las más beneficiadas por las remesas son las mujeres

En México, el 10.4 % de los adultos reciben remesas familiares del exterior, pero las mujeres son las que más se destacan como receptoras con un porcentaje mayor, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Al analizar datos provenientes de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, destacó que la región del país con el mayor porcentaje de mujeres que reciben remesas es la Occidente y Bajío con 17.4 %.

Uno de cada 6.9 hogares en que el jefe del hogar es mujer se beneficia de las remesas, muestra el informe liderado por el director de Estadísticas Económicas y Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del Cemla, Alejandro Cervantes.

Según el desglose de la información, en nuestro país 9 millones 833 mil 40 adultos reciben remesas, de los que 3.7 millones son hombres y un poco más de seis millones, mujeres.

Al combinar los resultados de la ENIF 2024 con cifras del Banco de México (Banxico), el centro que funge como asociación de los bancos centrales en América Latina, encontró que en 2024 la remesa mensual por adulto receptor fue de 549 dólares.