El Gobierno Municipal de Mérida le cerró las puertas a todos aquellos deudores alimentarios o violentadores de mujeres, porque -sentenció- “ninguno de ellos será servidor público” en la administración de la ciudad capital del estado de Yucatán.
Los integrantes del Cabildo de la llamada también Ciudad Blanca, aprobaron la reforma al Reglamento de la Administración Pública del Municipio que incluye la Ley 3 de 3 contra la violencia, que contempla no brindarles trabajo a los deudores alimentarios y violentadores de mujeres.
“En Mérida tenemos un gran logro con el voto absoluto de las regidoras y los regidores del Cabildo que está integrado por 11 mujeres y ocho varones. Ello reflejada la lucha de tantos años y de tantas mujeres como Rosa Torre González”, citó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada (PAN).
Dijo que Mérida es primer municipio de Yucatán que homologa la Ley 3 de 3 contra la violencia a la mujer y deudores alimentarios en su reglamentación municipal; la aprobación será presentada en una iniciativa para que los integrantes del Congreso del Estado permitan a los otros 115 municipios homologar sus reglamentos.