La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es verdad que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le planteó la participación de soldados estadounidenses en territorio nacional para el combate del narcotráfico, pero aclaró que ella le dijo que “no”.
Lo anterior, luego de la publicación del periódico de Wall Street Journal, en el sentido de que el mandatario estadounidense está presionando a México para que permita una mayor participación militar estadounidense en la lucha contra los cárteles de la droga.
“Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco y quiero decir que es verdad que en algunas de las llamadas, pero no así como lo mencionó”, refirió Sheinbaum.
La mandataria mexicana agregó que Trump dijo “en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico, les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudar, y saben qué le dije: no, presidente Trump”.
Durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, Sheinbaum señaló que le dijo al presidente Trump que “el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende. Colaborar, podemos trabajar juntos”.
Sheinbaum comentó que México puede compartir información, “pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
Si nos quiere ayudar, ayúenos a que no entren armas de EUA
La presidenta señaló que, en otra llamada, le mencionó al mandatario de Estados Unidos que “México es grandioso y su pueblo es muy valiente, y le dije una cosa más: que si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México.
“(...) Y fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país, es decir, se puede colaborar, se puede cooperar, colaboración sí, cooperación sí, subordinación no.
“Siempre defensa de la soberanía de México, México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República, esa es la grandeza de México”,
expresó Sheinbaum.
Inauguran Hospital General en Atenco
Más tarde, inauguró el Hospital General Atenco, ahí anunció que esta unidad de salud será nombrada Francisco Altamirano Núñez, niño víctima de la violencia en Atenco, “como parte del reconocimiento a su lucha y como parte del Plan de Justicia”.
Lo anterior a 19 años los hechos en Atenco donde el pueblo fue reprimido por los gobiernos del entonces presidente Vicente Fox y del entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto (PRI).
Por otro lado, Sheinbaum destacó que la economía de México tuvo un crecimiento, en comparación a la de Estados Unidos que disminuyó en 0.3 %.
“Nunca antes había pasado, cuando disminuía la economía estadounidense, México iba igual. Ahora es distinto, cambió el modelo, lo más importante es el pueblo de México”, señaló.
Anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco
En otro tema y a 19 años de la “masacre” en el municipio en San Salvador Atenco, Estado de México, la presidenta anunció que retomará el Plan de Justicia para Atenco, y que este mismo mes se reunirá con los cientos de afectados en 2006.
“Queremos reconocer a todos aquellos que perdieron la vida en aquel 3 de mayo, y reconocerles a ustedes por su lucha y esfuerzo”, destacó la presidenta.
Agregó: “Vamos a dar seguimiento a este plan de justicia, públicamente, si lo aceptan, le pido a María Luisa Albores que hoy coordina Alimentación para el Bienestar, que coordine, que le dé continuidad, y si les parece este mismo mes me reúno con una comisión de ustedes para poder revisar todos los pendientes”.