Legisladores inician reuniones con secretarios de Seguridad

Tras la aprobación de las reformas en materia de seguridad nacional, que obligan a los estados a fortalecer la colaboración con el Gobierno Federal, diputadas y diputados federales iniciaron un carrusel de reuniones con secretarios de Seguridad de las entidades federativas.

El primer encuentro se desarrolló con el secretario de Seguridad del Gobierno de Nuevo León, Gerardo Escamilla Vargas, y estuvo encabezado por la coordinadora de los congresistas guindas por ese estado, Adriana Belinda Quiroz Gallegos.

El funcionario local reportó la implementación de operativos para garantizar la seguridad carretera, acciones de inteligencia operativa, tecnología avanzada y coordinación interinstitucional con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, “lo que ha permitido fortalecer la seguridad en las carreteras y rutas de transporte de carga de Nuevo León”.

De igual forma, se reconocieron los esfuerzos estatales y federales por proteger a transportistas, empresas y ciudadanía.

Quiroz Gallegos destacó el trabajo del Gobierno Federal mediante la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, que recordó, está basada en cuatro ejes fundamentales: Atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre instituciones y órdenes de Gobierno.

Puntualizó la reducción del 36.12 % en el robo al autotransporte federal, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo, se reconoció la implementación de la Estrategia Balam en Nuevo León, dedicada a proteger las rutas carreteras con drones y helicópteros para vigilancia aérea; además de vehículos equipados con GPS para rastreo en tiempo real, aplicación móvil GN Carreteras, con botón de pánico para conductores, centros de mando y control para atención inmediata y balizado visible en remolques, facilitando su localización desde el aire.