Ley antitabaco afecta a 1.5 millones de comercios

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) ya cuenta con despachos de abogados para iniciar los amparos contra el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, por considerar que es ilegal porque va contra derechos adquiridos y afecta a 1.5 millones de comercios, restaurantes y hoteles.

Esta nueva reglamentación es “excesiva y claro que va a traer repercusiones económicas”, sobre todo porque va contra un producto cuya venta es legal, comentó el presidente de la Concanaco, Héctor Tejada Shaar.

Mencionó que las prohibiciones para fumar en lugares donde se expenden alimentos, bebidas y espectáculos, entre otros servicios, así como el castigar la exhibición de cigarros “atenta contra la libertad del comercio” y de los fumadores.

El líder nacional del comercio expuso que también impactará al sector turismo, porque con el nuevo reglamento no se puede fumar en hoteles.

“Imagínense la pérdida de competitividad a nivel internacional que perderemos en el sector turismo por eso… Hay muchas inversiones que ya se hicieron con base en el reglamento anterior, se hicieron terrazas que eran espacios para fumar, y vemos afectación sobre todo en las terrazas de restaurantes”, añadió.

“Estamos preparados”, afirman comerciantes

Al ser el reglamento contrario a los derechos de fumadores y del comercio, dijo que es “viable” el camino del amparo, y añadió que la Confederación recibió despachos de abogados que ya les mostraron los fundamentos legales de ese instrumento legal y las plataformas para hacerlo.

“Estamos preparados con una serie de despachos legales para que puedan irse al amparo”, contra este Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco “que consideramos excesiva”, comentó.