Ley contra nepotismo debe entrar en vigor en 2027

Luego de que en el Senado se aprobó y modificó la iniciativa del Ejecutivo contra el nepotismo, por parte de Morena y sus aliados para que se aplique hasta 2030, el coordinador guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo estar a favor de que entre en vigor en la próxima elección de 2027.

“Vamos a ver qué decide aquí la Comisión, las Comisiones Unidas, pero yo estoy en favor de la reforma como estaba. Si fuera 2027, yo no tengo ningún problema en por qué sea así, pero las comisiones van a dictaminar”, afirmó.

Sin embargo, dijo que su bancada la aprobará con dicha modificación la próxima semana, a menos que en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político Electoral la corrijan.

“Nosotros la vamos a aprobar como nos la envíe a la Cámara de Diputados, es lo que creo, al menos que dentro de la Comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar”, dijo.

Niega que exista nepotismo en su familia

Al mencionarle los cargos de sus hermanos David Monreal, gobernador de Zacatecas; y de Saúl Monreal, senador por Morena, el coordinador de la Cámara de Diputados de Morena argumentó que “fueron elegidos por el voto popular”.

Monreal Ávila indicó que la dinastía en Zacatecas es extensa y bromeó con disculparse por decisiones que tomaron sus padres.

“Sí, somos muchos. Me disculpo con todos, pero eso lo decidió mi papá y mi mamá, somos 14”, bromeó al ser cuestionado.

Insistió en que la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que redefine las reglas sobre el nepotismo y la reelección, “no aplica para nosotros porque la gente decidió”.

Félix Salgado festeja aprobación

Por su parte, el senador Félix Salgado Macedonio celebró el ajuste que podría permitirle competir en 2027 por la gubernatura de Guerrero.

El martes, el Pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular la reforma que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, con la inclusión de un artículo transitorio para aplazar hasta 2030 la entrada en vigor de la modificación que impide que un familiar directo suceda en el cargo a un gobernante.