La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la reforma a la Ley de Amparo, que aprobó el Senado de la República, tiene el objetivo de continuar protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, convirtiéndolo en un instrumento más expedito y que permita mayor acceso a la justicia.
“Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, eso no cambia en lo más mínimo; al contrario, se fortalece. Entonces, quien habla en contra de la Ley de Amparo y miente diciendo que ‘no se está respetando la retroactividad’ —ese derecho constitucional— es mentiroso; o mienten deliberadamente o de plano no han leído y actúan por consigna, la verdad. Es así de sencillo, llano y claro”, puntualizó la jefa del Ejecutivo federal en “La mañanera del pueblo”.
Además, la mandataria, aseguró que quienes hablan en contra de la reforma a la Ley de Amparo al afirmar que no se está respetando la retroactividad son “mentirosos” o de plano, indicó, no han leído la reforma y actúan por consigna.
Sheinbaum Pardo aseguró que con la reforma a la Ley de Amparo, se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, y no cambia en lo más mínimo, sino, indicó, se fortalece.
Anuncia que presentará las “corruptelas del Fonden”
Así también, la presidenta anunció que la próxima semana su gobierno presentará pruebas sobre las “corruptelas del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden)”, al señalar que durante los gobiernos anteriores se inventaban declaratorias de emergencia en periodos electorales para desviar recursos.
“Ahora dicen (la oposición) que el Fonden era un instrumento integral para atención de desastres. Falso, mentira. El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras, lo digo”, afirmó.
Sheinbaum rechaza que se limite el acceso a las playas
En otro tema, la mandataria expresó que no se puede limitar el acceso a las playas a quien no tiene recursos económicos, luego de que el alcalde de Tulum, Diego Castañón, estableció restricciones como el consumo en restaurantes para acceder a ellas.
Sheinbaum Pardo aseguró que la Secretaría de Turismo revisa el tema de las playas, incluido Tulum, que calificó como “un lugar espectacular”.
“Hoteleros que evitan que haya acceso a las playas, lo cual es ilegal, o que controlan el acceso a las playas [...] Que no esté limitado el acceso a quien tiene recursos económicos”, expresó. Dijo que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, está coordinada con la Secretaría de Turismo para atender el tema.
Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la entrega, convicción y sacrificio de las trabajadoras y los trabajadores de la CFE, que durante esta emergencia han logrado que comunidades, incluso aisladas, tengan luz.
El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que hasta el jueves se tiene un 93 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico en beneficio de 243 mil 762 usuarios en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, entidades afectadas por las lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.
Por otra parte, la mandataria nacional reaccionó, luego de que el gobierno del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) llevar a cabo acciones encubiertas en Venezuela, según reportes del diario estadounidense “The New York Times”. Sheinbaum Pardo rechazó que haya injerencismo e invasión.