Un total de 70 mil cabezas de ganado ya se encuentran listas para cruzar a los Estados Unidos, informó ayer miércoles la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) en Chihuahua.
Lo anterior, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, en relación a la reapertura gradual del cruce de ganado.
Los 70 mil ejemplares ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación que se realizaron durante el cierre de la frontera para el paso de ganado.
El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.
Mauro Parada Muñoz, titular de la SDR, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro.
La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.
Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance.
Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.