Al señalar que no triunfa quien busca el apoyo extranjero, cuando no tiene respaldo interno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a los mexicanos a defender de manera constante la independencia, la soberanía y lucha por la justicia en el país.
Al encabezar en el puerto de Veracruz la conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, acompañada del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, la Mandataria advirtió que la historia del país demuestra que jamás han triunfado los proyectos que buscan apoyarse en la fuerza, la violencia o el respaldo extranjero para imponerse.
“Nuestra historia demuestra que la lucha por la soberanía, la independencia, la justicia y la igualdad es permanente, no terminan nunca. [...] la historia nos muestra que no triunfa quien convoca la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo, no triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación; no triunfa quien busca apoyo extranjero, cuando no tiene apoyo interno”, expresó.
Sin mencionar actores específicos, pidió mantenerse alerta ante cualquier intento de intervención impulsada desde fuera del país con apoyo interno.
“Siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa, apoyada sí, por los conservadores”, señaló la titular del Ejecutivo.
Rinde homenajea la Armada de México
En su mensaje, la Presidenta rindió homenaje a la Armada de México y a los marinos que, desde 1825, garantizan la defensa de las costas para concluir con la Independencia de México en el mar.
Destacó su labor no solo en la seguridad marítima, sino también en tareas sociales, de rescate, apoyo durante desastres y proyectos de infraestructura.
Según Sheinbaum, su ejemplo debe guiar la vida pública del país. “Hace 200 años debemos seguir con la misión de proteger nuestra tierra y nuestras costas, garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad, valentía y honor, con paz, libertad, responsabilidad y justicia”, afirmó al concluir su intervención llamando a la unidad.
Por ello dijo que, en un día histórico como hoy, en los que se conmemoran 200 años de la Independencia en la Mar, también se celebra a la Armada de México: su entrega diaria, su disciplina, su valentía y su vocación de paz, que honran la memoria de Pedro Sáinz de Baranda, así como de héroes y heroínas que actualmente hacen posible la libertad.
Asimismo, reconoció la valentía y vocación de las Fuerzas Armadas de México que construyen paz todos los días y están presentes desde la inauguración de un tren, hasta en casos de emergencia para tender la mano a las y los mexicanos, como ocurrió recientemente con las inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
Como parte de la ceremonia, la Jefa del Poder Ejecutivo realizó la cancelación del Timbre Postal conmemorativo a los 200 años de la Independencia en la Mar, develó la placa conmemorativa y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a cadetes y personal de la Secretaría de Marina.
Así también, la presidenta abordó, por vez primera en su mandato, el Buque Escuela Cuauhtémoc, que atracó en el puerto de Veracruz, tras regresar después del accidente que tuvo en Nueva York, Estados Unidos, en el que dos tripulantes, una cadete y un marinero, perdieron la vida.
En el marco de los festejos por el Bicentenario de la consolidación de la Independencia en el mar, la Mandataria encabezó este domingo una ceremonia en el velero insignia de la Secretaría de Marina (Semar), en la que el capitán Víctor Molina Pérez, comandante del navío, le rindió el parte de novedades del crucero de instrucción 2025.
Inaugura MuseoCasa Benito Juárez
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración del Museo Casa Benito Juárez, el recinto histórico en el que el Benemérito de las Américas vivió en Veracruz junto a su gabinete durante los años más complejos de la República.












