Llaman a tener mirada crítica ante elección judicial

Llaman a tener mirada crítica ante elección judicialDurante esta elección, se renovarán puestos clave en el Poder Judicial. Cortesía

Ante las elecciones del Poder Judicial a efectuarse este domingo 1 de junio, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) llamaron a la ciudadanía a mantener una mirada crítica.

Esto frente a la narrativa del oficialismo sobre una supuesta democratización del Poder Judicial, denominada elección judicial, que representa según la Jufed, una estrategia de Morena y algunos otros partidos que, lejos de fortalecer un Poder Judicial autónomo, busca debilitar los principios que lo sustentan para poner sus decisiones al servicio de los intereses del gobierno en turno y su mayoría en el Congreso.

La Jufed sostuvo que se miente a la población cuando se dice que la presidenta de la República renunciará a designar ministros, porque la designación siempre ha recaído en los ciudadanos a través de sus representantes: los senadores de la República.

Facebook lanza campaña

Así también, algunos internautas han reportado que por medio de la red social Facebook se realiza un llamado al voto y agrega un marco para la foto de perfil.

El mensaje llega en el inicio de la aplicación y menciona "prepárate para votar en México", además de que sugiere obtener información oficial sobre las elecciones, así como colocar un marco temporal con la leyenda: "Muestra que la elección es importante para ti".

Además, el botón de ver más información manda directamente a una página del Instituto Nacional Electoral (INE) en donde se muestra una guía para conocer a los candidatos, ubicar tu casilla y practicar con un simulador cómo serán las boletas.

Esto ocurre en el contexto en que la elección de jueces, magistrados y ministros ha sido descalificada por la oposición y algunos articulistas, e incluso se prevé que la participación sea en general baja.

Qué cargos se elegirán el domingo en la elección judicial

En las elecciones del próximo 1 de junio se escogen 881 cargos, lo que corresponde a nueve ministros, dos magistraturas en sala superior, 15 magistraturas en salas regionales, cinco magistraturas de disciplina judicial, 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.

Las boletas que se entregarán son seis cada una con un talón foliado y de color diferente, lo que corresponde a cada cargo a elegir, es importante mencionar que ningún partido político participa en esta elección.

La Fisel atenderá denuncias

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) puso en marcha el despliegue ministerial en los 32 estados para la atención de las denuncias que pudieran presentarse durante la jornada electoral.

En un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que agentes del Ministerio Público Federal estarán desplegados a partir de este lunes 26 de mayo al lunes 2 de junio con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso inédito.

Gobernador adelanta castigo a funcionario

En otro tema, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se refirió a la detención de un funcionario de la Procuraduría de Justicia estatal en Durango, quien fue arrestado mientras conducía un vehículo oficial y presuntamente realizaba propaganda a favor del candidato morenista a la alcaldía de esa ciudad.

El mandatario calificó el hecho como "muy desafortunado" y aseguró que se aplicará una sanción ejemplar. Añadió que este tipo de situaciones deben ser corregidas por el oficial mayor de la Procuraduría, quien tiene bajo su responsabilidad el resguardo de los vehículos institucionales y deberá responder por ello.