Ante la desaceleración económica, la pérdida de empleo y la falta de confianza para invertir, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a empleadores iniciar un diálogo con trabajadores y sindicatos para impulsar el desarrollo del país.
“Estamos en un momento decisivo: la incertidumbre económica, la falta de certeza jurídica y los desafíos que enfrentamos cada día, nos llaman a unirnos con un propósito claro: reafirmar y fortalecer el diálogo social como la piedra angular para el desarrollo de México”, dijo Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex.
Expuso que mediante el diálogo se solucionan conflictos, se genera desarrollo y se construyen consensos. Asimismo, permiten diseñar políticas públicas, fomentar la inversión, crear empleos formales y proteger a las familias.
En este esfuerzo de comunicación deben quedar las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que “son el alma del empleo, el motor de nuestras comunidades y el primer peldaño hacia el bienestar de millones de familias. Defenderlas, impulsarlas y generar condiciones para que prosperen no es un compromiso simbólico: es una prioridad estratégica”.
Las Mipymes, añadió, deben ser fuertes y más competitivas, lo que tiene que alcanzarse, mediante el diálogo.
Urge el diálogo social entre empleadores y trabajadores
Explicó que el diálogo social es urgente, no es solamente necesario, por lo que invitó a todos los empresarios del país y socios de la Confederación a sumarse a la convocatoria del Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental para que se sienten a la mesa a dialogar con sus trabajadores y organizaciones que los representan.
Comentó que con los resultados de ese diálogo se quiere incidir en las políticas públicas de los gobiernos de los estados y de los municipios.
Añadió que “México requiere liderazgos en todos los niveles. La inversión extranjera, la tecnología, la inteligencia artificial, el cambio climático y la situación internacional nos retan día a día. Solo en unidad y en decisiones conjuntas podremos enfrentar estos desafíos y salir fortalecidos”.