Llave MX, ¿cómo funciona?

Llave MX, ¿cómo funciona?

El gobierno de México lanzó Llave MX, una plataforma de identidad digital que permite acceder a trámites, servicios públicos y programas sociales en línea, desde un solo perfil validado.

Esta herramienta se perfila como una de las apuestas más ambiciosas para eliminar trámites presenciales y duplicidades documentales.

En un esfuerzo por modernizar la interacción entre ciudadanía y gobierno, el 1 de enero de 2025 entró en funcionamiento Llave MX, una plataforma que genera una identidad digital oficial con la que cualquier persona podrá acceder a decenas de trámites y servicios públicos de manera segura, rápida y sin necesidad de acudir a oficinas.

El desarrollo de Llave MX corre a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), institución creada en noviembre de 2024 para coordinar la digitalización gubernamental.

El proyecto tiene como objetivo facilitar la interacción ciudadana con todas las dependencias federales.

Llave MX funciona como una especie de llave maestra digital. Una vez creada la cuenta personal, se puede utilizar para:

Solicitar correcciones o copias certificadas del Registro Civil, acceder a trámites del Poder Judicial, como candidaturas o seguimientos legales, consultar el estado de pasaportes, pagos de derechos o trámites administrativos federales, entre otros servicios.