Este martes aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el quinto cargamento de vacunas contra el Covid-19, el más grande que ha llegado al país hasta el momento con 439 mil dosis.
En una ceremonia que se llevó a cabo en el AICM, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer que este mes llegarán en total un millón 400 mil dosis, las cuales serán suficientes para vacunar a todo el personal médico en la primera línea de batalla contra el coronavirus en las 32 entidades del país.
“México es uno de los países de América Latina que más está vacunando. Con el millón 400 mil dosis de vacunas que recibiremos este mes, pensamos terminar de vacunar a los 750 mil trabajadores de la salud que están salvando vidas en los hospitales Covid públicos y privados”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón dijo que se está viendo el fruto de una estrategia que se ordenó desde marzo de 2020, cuando inició el confinamiento por coronavirus, luego de entrar en contacto con las empresas farmacéuticas que se encontraban en el proceso de investigación para el desarrollo de la vacuna.
Ebrard Casaubón agregó que se está informando del número de vacunas adquiridas así como sus características sanitarias, y cuál es la inversión agregada; sin embargo, reconoció que existen restricciones a la información “que son contractuales, no es sólo en México. Todos los países que hemos firmado contratos con Pfeizer, vendrá AstraZeneca y probablemente otras, tienen esa restricción porque tienen que proteger la información de su precio y otros datos. Las empresas cuidan mucho esa información”.