Lo que se sabe del brote respiratorio

El brote de enfermedades respiratorias que se desató en noviembre en China tiene encendidas las alertas en Estados y Europa, aunque las autoridades sanitarias chinas aseguran que esta alta incidencia se debe a patógenos conocidos y no a uno nuevo, como ocurrió con el covid-19.

Aun así, en Estados Unidos, republicanos han reclamado al presidente Joe Biden que prohíba los viajes a China, mientras que en Europa advierten que no es cuestión de si, sino de cuándo llegará la enfermedad al bloque.

Qué sabemos sobre este brote

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, no se ha detectado hasta el momento ninguna infección debida a nuevos virus o bacterias y existe comunicación directa con la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación a la situación.

La OMS solicitó ya en noviembre al país asiático información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, una petición a la que China respondió que el brote se debe a “patógenos conocidos” como la gripe estacional, además de rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus.

El 13 de noviembre, la Comisión Nacional de Salud de China informó de un aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias, principalmente en niños.

Las autoridades del país afirmaron que esto se debía al levantamiento de las restricciones covid-19, a la llegada de la estación fría y a patógenos conocidos como la gripe, el mycoplasma pneumoniae, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2).

El 22 de noviembre, la OMS detectó una serie de neumonías no diagnosticadas en hospitales infantiles de Beijing, Liaoning y otros lugares de China. Solicitó más información a las autoridades chinas y al día siguiente mantuvo una teleconferencia con las autoridades sanitarias del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China y del Hospital Infantil de Beijing.

Algunos expertos han expresado su temor a que la enfermedad se extienda fuera de China, y algunos estados de la India están preparando sus servicios sanitarios para el virus, reforzando su infraestructura médica, informando al personal sanitario y asegurándose de que disponen de suficientes suministros médicos.