Los aspirantes a gobernar un estado
Se entiende que Morena irá en alianza con el PVEM y PT, sin embargo, al menos en Tabasco dejaron claro que no lo harán. Cortesía

Una vez dado a conocer la convocatoria para la elección a gobernadores en ocho estados y la Ciudad de México por parte de Morena, senadores, diputados federales, legisladores locales y funcionarios de gobierno declaran sus deseos de dirigir los destinos de su entidad.

En el caso de los senadores, estos celebraron que no estén obligados a solicitar licencia al cago por el momento.

En esta lista se encuentra las senadoras Mónica Fernández Balboa, de Tabasco; Antares Vázquez Alatorre, de Guanajuato; y Verónica Camino Farjat, de Yucatán, quienes anunciaron que se registrarán como aspirantes a gobernar sus respectivas entidades.

Por separado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que será gobernador de Chiapas y se dijo motivado.

Pero también en la Cámara de Diputados hay una lista de aspirantes que esperan pacientes la posibilidad de poder enfrentarse en el proceso electoral y salir victoriosos.

Alianzas

Se entiende que Morena irá en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT), sin embargo, al menos en Tabasco dejaron claro que no lo harán.

Así, el Comité Ejecutivo de Tabasco del PVEM dio a conocer que el instituto no participará en el proceso de selección del coordinador de Defensa de la 4T que organiza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que irán en solitario en la entidad en la contienda del próximo año.

Por medio de un comunicado firmado por el dirigente estatal, Miguel Vélez Mier y Concha, la agrupación local indicó que no registrarán a ningún perfil en el proceso de la Cuarta Transformación, información que habría sido avalada por la dirigencia nacional.

“A militantes, simpatizantes y a la opinión pública: nos permitimos informarles que las dirigencias nacional y estatal han determinado que no registrarán aspirante alguno en el proceso de selección de coordinador de defensa de la 4T en Tabasco”, se pudo leer el martes 19 de septiembre.

Además, en el mismo comunicado dejaron en claro que su decisión no impedirá que, a nivel nacional, apoyen a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y que podría convertirse en la candidata a la Presidencia de la República.

En los demás estados como Chiapas y Jalisco aún no han definido si van juntos de manera general; en lo que sí coinciden es que apoyarán indiscutiblemente a Claudia Sheinbaum, aún cuando no logren unidad en las elecciones estatales.

En los ocho estados y en la Ciudad de México la lista es bastante amplia de quienes desean lograr el triunfo en el proceso electoral; aunque en la convocatoria de Morena, los especialistas afirman que lleva dedicatoria en Veracruz para Rocío Nahle, quien a pesar de no haber nacido en esa entidad podrá participar en la contienda porque cuenta con la residencia de cinco de vivir en ese estado.

Suscripciones

Al menos este lunes de la Ciudad de México se registró la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien competirá por la candidatura a la jefatura de Gobierno, y afirmó que es la mejor opción para encabezar la Coordinación de la 4T en la capital.

Así también, Sandra Cuevas anunció que solicitará licencia únicamente por 16 días para buscar la candidatura de oposición a la jefatura de Gobierno.

Detalló que esta licencia únicamente es por 16 días para impedir que Morena nombre un alcalde sustituto; asimismo, recordó que no aspira a la reelección, pero que la oposición seguirá gobernando la demarcación.

Y Omar García Harfuch se registró como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, y lanzó un llamado a la unidad del movimiento.

De igual forma, al emitir un mensaje tras su registro, reiteró su voluntad y compromiso de servir y trabajar con determinación, dedicación y entrega por el bienestar de la población, con el claro objetivo de dar continuidad a los proyectos iniciados y retomados por Claudia Sheinbaum.

ASPIRANTES FUERTES DE MORENA

Rocío Nahle García, Veracruz, secretaria de Energía. Veracruz

Javier May, ex director de Fonatur. Tabasco

Margarita González Saravia, ex directora de la Lotería Nacional (Lotenal). Morelos

Alejandro Armenta, senador. Puebla

Ignacio Mier, diputado federal. Puebla

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad. CDMX

López-Gatell, actual subsecretario de Salud. CDMX

Ricardo Sheffield, ex titular de Profeco. Guanajuato

Eduardo Ramírez, senador. Chiapas

Sasil de León, senadora. Chiapas

Carlos Lometí, regidor de Tlajomulco

Verónica Camino Farjat, senadora federal