El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a la crisis económica mundial generada por la pandemia de covid y después por la guerra entre Rusia y Ucrania, los mexicanos tiene ingresos para lo básico y no hay crisis de consumo. Como un ejemplo de esto, señaló, es que hay pueblos en el medio rural en donde antes mataban una res a la semana y ahora son dos.
En conferencia de prensa, el mandatario federal afirmó que parte de que ya se cuente con ingresos mínimos para lo básico es debido a las remesas de connacionales y que México es un país muy atractivo para la inversión extranjera.
“A pesar de la crisis económica precipitada por la pandemia y ahora por la guerra, la gente tiene ingresos cuando menos para lo básico, y nos ha ayudado mucho el envío de remesas de nuestros paisanos; no voy a dejar de agradecerles porque no hay crisis de consumo”, mencionó.
Organismos autónomos son “tapaderas”
Y por segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de los organismos autónomos a quienes acusó de tener salarios de 250 mil pesos mensuales por servir de “tapaderas” para legitimar y legalizar el régimen de corrupción.
Cuestionó la existencia de estos organismos, pues señaló que se duplican las funciones que tienen el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“Sueldos de hasta 200 mil pesos, 250 mil mensuales y además sin hacer nada, nada; bueno sí, servir de tapadera para legalizar, legitimar a un régimen corrupto. Para eso servía eso, para eso crearon ese andamiaje, supuestamente autónomo”, criticó.
Director de Maseca no subirá costo de harina de maíz
Y en otro tema, el mandatario adelantó que se aplicarán medidas para que no aumenten de precio 24 productos de la canasta básica, entre ellos, el de la tortilla.
El jefe del Ejecutivo dijo que para ello fue la reunión con un grupo de 20 distribuidores y productores en Palacio Nacional, de los más importantes del país, en consumo básico.
El mandatario dijo que Maseca se comprometió a que no aumentará el precio de la harina de maíz hasta febrero próximo.
“Eso es importante, porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 % de la harina de maíz que se utilizan en las tortillerías; la otra empresa es Minsa, que también está participando”, señaló.
La tarde de este miércoles los empresarios se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En dicha reunión se habló sobre las medidas que se aplicarán entre el Gobierno Federal y el empresariado para que no aumenten de precio 24 productos de la canasta básica, en especial la tortilla.
En otro tema, López Obrador afirmó que en México no hay ingobernabilidad y el único movimiento que ha podido lograr llenar el Zócalo de la Ciudad de México, en lo que va de su sexenio, ha sido el movimiento feminista, pero acusó que en este hay un sector de mujeres conservadoras que se volvieron feministas y que están contra de su gobierno y que hasta tienen grupos de choque.