Los nuevos integrantes del gabinete de Sheinbaum

“Este es el gabinete del Gobierno de México que entrará en funciones a partir del próximo 1o. de octubre”, informó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar a los próximos titulares de las Secretarías de Cultura, de Turismo y de Trabajo y Previsión Social.

“El día de hoy (jueves) presento a tres jóvenes brillantes, mujeres y hombre”, reconoció.

Se trata de Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de la Secretaría de Cultura, quien es licenciada en Historia por la UNAM, desde febrero de 2022 fue nombrada secretaria de Cultura en la Ciudad de México; cuenta con 20 años de experiencia en el sector público, impulsora de acciones de cultura comunitaria, impulsó a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, encabezó el proyecto del Museo Yancuic y trabajó en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Los desafíos que tendrá Claudia Curiel

Curiel tendrá que abordar la crisis laboral que afecta tanto al sector central como a las instituciones que dependen de ella, entre otras tareas.

Una larga lista de retos en el sector enfrentará la historiadora y gestora cultural Claudia Curiel de Icaza, como nueva secretaria de Cultura, nombrada hoy por la presidente electa, Claudia Sheinbaum. Sin duda los desafíos más importantes para su gestión de la que hasta ahora es secretaria de Cultura de la Ciudad de México, serán la conclusión, puesta en marcha y operación de los dos grandes proyectos sustantivos de la llamada Cuarta Transformación: Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura y el Tren Maya.

Una de las tareas principales de su gestión deberá ser la consolidación del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, dependencia que fue creada en diciembre de 2015 por Decreto Presidencial, pero que ha trabajado sin reglamento.

Josefina Rodríguez, futura secretaria de Turismo

Josefina Rodríguez Zamora, futura secretaria de Turismo, quien cuenta con una maestría en Alta Dirección; desde el 2021 es titular de Turismo en el estado de Tlaxcala; es creadora de la marca “Tlaxcala Sí Existe” y de la plataforma “Tlaxcala brilla”, y fue subdirectora de planeación del Tecnológico de Atlixco, Puebla.

Entre los principales retos que deberá enfrentar Josefina Rodríguez destacan: la inseguridad, la falta de promoción turística, así como fuertes problemas de conectividad aérea, estimaron especialistas.

“El sector tiene un tema muy fuerte con el problema de la inseguridad, yo creo que va a tener que trabajar muy de cerca con Omar García Harfuch, porque es un foco de alerta muy fuerte en el sector turístico”, dijo Sheinbaum.

Marath Bolaños, repetirá como titular de STPS

Finalmente, Marath Baruch Bolaños, quien permanece como secretario de Trabajo y Previsión Social, cargo al que fue designado desde junio de 2023 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; previamente fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral; jefe de unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; y docente en la UNAM.

El actual secretario del Trabajo y Previsión Social agradeció al presidente López Obrador por darle la oportunidad de encabezar esta dependencia y a Claudia Sheinbaum por la confianza de permitirle continuar con ese encargo.

Bolaños López aseguró que “en la Cuarta Transformación hay una nueva era de los derechos laborales a través de las acciones que han beneficiado a millones de trabajadores”.

Sostuvo que la Secretaría de Trabajo tiene “muchísimo” que aportar para seguir beneficiando a las clases trabajadoras y jóvenes del entorno nacional.

Además, destacó que en la dependencia a su cargo ha habido diálogo con los diferentes sectores y se han mejorado las condiciones de vida de los jóvenes con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.