El gobierno de Nicolás Maduro pretende influir en las elecciones de México, financiando la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, para seguir construyendo el eje del hambre en América Latina, denunció el diputado venezolano, Rafael Ramírez Colín.
El representante principal del Parlasur sostuvo que Maduro no solo quiere seguir con la búsqueda de aliados como Rusia o China que –dijo- “han financiado el desastre que hoy vive Venezuela”- sino también ha ampliado el espectro al propio continente americano.
En ese sentido, dijo, se pretende financiar la campaña del precandidato Andrés Manuel López Obrador, porque representa “un factor clave para la revolución en el país azteca”, por su aparente fortaleza.
“Una vez más vemos como el gobierno pretende, en este caso en las elecciones presidenciales de México, influirlas con recursos, dando apoyo y además acompañando a la izquierda para seguir construyendo lo que nosotros hemos denominado el eje del hambre”, indicó.
El diputado venezolano por el Partido Primero Justicia dio a conocer un informe del diplomático Roy Chaderton, de lo que serían sus recomendaciones a Nicolás Maduro, para alcanzar alianzas con un nuevo gobierno en México en 2018, de cara a las elecciones presidenciales.
“La posibilidad de financiar a candidatos que puedan optar al gobierno en diferentes países de América Latina, es el caso en primer lugar, que se pretende financiar a López Obrador del partido Morena”, citó.
Por otra parte, en entrevista con el diario La Razón, Ramírez Colín resaltó que “la intención es hacerse de aliados en el hemisferio que actualmente no tiene”.
Una de las maneras de financiar a Morena es a través de la petro-chequera. Para nadie es un secreto que los dineros públicos venezolanos han financiado campañas a través de diversas organizaciones partidistas. De hecho, en estos momentos existe una investigación al respecto, subrayó.
Reiteró que en el boletín especial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al pertenece el presidente, y que se titula “Presidente Maduro, manifestó que este 2018 será un año de esperanza y consolidación de la Revolución”, se confirma el vínculo con Morena.
En la edición del 21 de diciembre, destaca al precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia como “un factor clave para la revolución en el país azteca, principalmente por su aparente fortaleza, carácter y capacidad para conquistar el voto popular”.
En el documento añade que Roy Chaderton, un diplomático de esa nación, entregó a Maduro un informe con una serie de recomendaciones para lograr alianzas con el próximo gobierno de México, donde Venezuela espera el triunfo del tabasqueño.