El magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, propone reencauzar las impugnaciones contra el proceso de renovación de la dirigencia del PRI, para que sea el órgano partidista el que las resuelva a más tardar el 22 de julio.

El proyecto del magistrado señala que las impugnaciones son improcedentes, pues conforme al principio de definitividad, los inconformes omitieron agotar la instancia de justicia interna del partido, órgano que en primera instancia debe revisar los actos partidistas reclamados como la convocatoria.

Por tanto, propone ordenar a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI para que resuelva a mas tardar el 22 de julio, fecha que tienen para registrarse quienes aspiran a la presidencia.

El proyecto sería discutido sin citar a sesión publica en los próximos días.

Este proyecto aún no contempla las impugnaciones presentadas contra la reforma a los estatutos, sino las referentes a la convocatoria y manual de organización.

PRI reforma sus estatutos

El pasado 10 de julio, el Consejo Político Nacional del PRI emitió el acuerdo en el que definió el método electivo para renovar a las personas titulares de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo estatutario 2024-2028, y autorizó a la Comisión Nacional de Procesos Internos a expedir la convocatoria correspondiente.

Ante ello, entre el 13 y 15 de julio, diversos militantes promovieron juicios de la ciudadanía con el propósito de dejar sin efectos dichos acuerdos.

Entre los argumentos de los inconformes está que, ante la posibilidad de que el actual dirigente del partido pueda reelegirse en el cargo otros dos periodos, se vulnera el principio de paridad en la elección interna, ya que impide que una mujer pueda acceder a la dirigencia del PRI.

También señalan que la reelección hasta por tres periodos consecutivos es inconstitucional y los periodos van contra los reglamentos internos del partido.