Marath Bolaños repetirá como titular de STYPS

Marath Baruch Bolaños, actual secretario del Trabajo y Previsión Social, continuará en su cargo durante el sexenio de Sheinbaum. Además, es el responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Baruch Bolaños agradeció la confianza de Sheinbaum para continuar en su cargo, también hizo un recuento de algunas de las acciones que se han tomado durante el sexenio de López Obrador, las cuales seguirán presentes.

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves 18 de julio que Marath Baruch Bolaños López, de 38 años de edad y actual titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STYPS) de la Ciudad de México, repetirá su cargo en su gobierno.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Claudia Sheinbaum calificó a Bolaños como un “joven brillante”.

Bolaños López aseguró que, “en la Cuarta Transformación hay una nueva era de los derechos laborales a través de las acciones que han beneficiado a millones de trabajadores”.

Sostuvo que la Secretaría de Trabajo tiene “muchísimo” que aportar para seguir beneficiando a las clases trabajadoras y jóvenes del entorno nacional.

Además, destacó que en la dependencia a su cargo ha habido diálogo con los diferentes sectores y se han mejorado las condiciones de vida con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

¿Quién es?

Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras, también por la UNAM. En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.

De diciembre de 2018 a septiembre de 2020 fue secretario particular del canciller Marcelo Ebrard mientras fue titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De 2016 a 2017 fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México, en el período 2016-2017. Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías.

De 2014 a 2018 fue responsable del Comité de Organización Política de Morena en la Ciudad de México.

Ha sido colaborador en distintos proyectos de investigación relacionados a temas de cultura política, procesos electorales, comunicación política y desde 2016 imparte cátedra en la FCPyS de la UNAM.