Para orientar a los consumidores sobre el chocolate que realmente se puede considerar como tal y el que no lo es, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer una serie de marcas que incumplen con la normatividad vigente, como contener menos producto del declarado, adicionar grasa no permitida, contener más azúcares, entre otras cosas.
En la Revista del Consumidor de la Profeco del mes de enero del 2022, explicó que encontró que el chocolate para mesa amargo que contiene más cacao y menos azúcares es el Moctezuma Uruapan Premium.
Los chocolates para mesa que tuvieron menos del contenido neto declarado fueron: Precissimo con menos 11.4 %, Moctezuma -6.5 %, Abuelita -6 %, La Suiza -4.2 %; y en el caso del chocolate en polvo, Don Gustavo tuvo 12.8 % menos del contenido que declara tener.
Con declaración nutrimental incompleta o que no cumplen con la normatividad de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas están: Kekua, que no ostenta su declaración nutrimental por cada 100 mililitros; Vitamin Choco Genius, al no declarar las grasas trans ni azúcares añadidos por cada 100 mililitros.
La Norma Oficial Mexicana (NOM) de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pide no poner en la superficie principal de exhibición de los productos ciertas leyendas: “Adicionada con vitaminas y hierro”; a pesar de ello hay presentaciones que la incluyen, como Vaquita, Precissimo, Ibarra Cuidado Diario, Great Value.