Con motivo de la conmemoración por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ayer por la tarde se llevó a cabo una manifestación sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México (CDMX) que partió desde el Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantuvo un despliegue de elementos de tránsito y de seguridad para encauzar el avance de los contingentes y minimizar el impacto en la movilidad. Se previó que las afectaciones viales se presentaran hasta que los manifestantes arriben a la Plaza de la Constitución.
A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el martes padres y estudiantes marcharon en la CDMX para exigir justicia en el caso. La protesta comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino.
Vivos los quieren
Con una cuenta del uno al 43, los familiares de los normalistas iniciaron su caminata. “¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”, consigna que han repetido a lo largo de 11 años.
Previo a la marcha, el abogado Isidoro Vicario, representante de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sostuvo que se tienen que profundizar las líneas de investigación que involucran al ejército.
La marcha, encabezada por familiares de los estudiantes desaparecidos y organizaciones sociales, afectó diversas vialidades de la alcaldía Cuauhtémoc debido a los cortes de circulación implementados por la SSC.
De acuerdo con personal de tránsito, los cierres abarcaron desde la glorieta de la Diana Cazadora hasta el Eje 1 Norte Guerrero y el Eje Central Lázaro Cárdenas.