En el 209 aniversario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) alzaron la voz en el país en defensa de sus derechos y la autonomía judicial.
Entre consignas de “Unidad”; “No son privilegios, son nuestros derechos”; “División de poderes” intendentes, oficiales, administrativos, actuarios, secretarios de estudio y cuenta, proyectistas, jueces y magistrados, acompañados de ciudadanos y militantes del PAN y el PRD se movilizaron en la Ciudad de México y otros estados.
En la capital del país, centenares marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez y después al Zócalo, con playeras blancas, mantas y cartulinas contra la desaparición de los fideicomisos.
En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, el magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, advirtió que no se doblegarán porque no son “lacayos, somos clase trabajadora”.
Además que está indignada no contra las instituciones sino en “contra de aquellos que abanderando la democracia convenientemente la aluden cuando pueden y hablan en nombre del pueblo.
“Como en el caso, para lograr que un espacio y tiempo específicos oportunos, con la mayoría requerida un cuerpo legislativo, afecte directamente no solo la operatividad de la función judicial sino también nuestros sagrados derechos de más de 50 mil trabajadores y sus respectivas familias”.
FAM respalda al Poder Judicial
El Frente Amplio por México (FAM) expresó su respaldo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en la defensa legítima y libre de sus derechos laborales adquiridos.
En un comunicado, el FAM recalcó que las conquistas históricas de los trabajadores no son un privilegio.
También rechazó “esta nueva ofensiva presidencial y legislativa que busca desprestigiar la impartición de justicia y socavar su autonomía e independencia” al advertir que durante este gobierno la destrucción de derechos e instituciones democráticas y sociales ha sido sistemática.
“Reiteramos nuestra posición en contra de cualquier forma de excesos y privilegios dentro de la Administración Pública de los tres Poderes de la Unión y niveles de gobierno”, señaló la alianza opositora.