Marchan en los estados por el 2 de octubre

Estudiantes en distintos estados marcharon para conmemorar el 51 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

Oaxaca

Unos 500 estudiantes de las 11 escuelas normales de Oaxaca efectuaron una marcha en la capital del estado para conmemorar a las víctimas del 2 de octubre de 1968.

Previo a ello, los aspirantes a docentes retuvieron ocho camiones del transporte público en varios puntos de la ciudad para trasladarse al crucero de Trinidad de Viguera, en la zona poniente, desde donde salieron en marcha hacia el Zócalo.

Además de conmemorar a las víctimas del movimiento estudiantil, los alumnos recordaron a los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Por la tarde, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron también por la matanza de Tlatelolco.

Coahuila

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) marcharon por las calles de Torreón para conmemorar el 51 aniversario de la matanza estudiantes de Tlatelolco en 1968.

Fueron alrededor de 100 estudiantes que salieron de las instalaciones de la Facultad en el Bulevar Revolución para llegar hasta la explanada de Plaza Mayor, frente a la presidencia de Torreón. Durante la marcha se sumaron integrantes del Movimiento Magisterial de Coahuila.

Zacatecas

Al recordar los 50 años de la matanza de los estudiantes de Tlatelolco, así como la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, miles de estudiantes universitarios y normalistas marcharon por las principales arterias de la capital.

Uno de los contingentes procedente de la Escuela Normal Rural “Matías Ramos” llegaron en 13 autobuses e iniciaron la marcha a la altura de la Secretaría de Educación, en el bulevar metropolitano hasta la Plaza Bicentenario, donde hicieron un mitin político.

Muchos jóvenes llevaban tapado el rostro y vestían de negro. Ambos contingentes al grito de “el 2 de octubre no se olvida” exigieron justicia por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y advirtieron que alzarán siempre la voz por todos los estudiantes que sean agredidos y perseguidos por la autoridad.

Chiapas

Maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes normalistas conmemoraron el 51 aniversario de la Matanza de Tlatelolco con marchas, protestas y exigencias al gobierno.

En Tuxtla Gutiérrez, maestros interinos protestaron por la falta de pago de sueldos y prestaciones acumulados desde hace tres años.

Decenas de inconformes encapuchados y con los rostros cubiertos con paliacates llegaron al Palacio Estatal de Gobierno, de donde arrancaron adornos de plástico alusivos a las Fiestas Patrias y los quemaron frente al inmueble.

En San Cristóbal de Las Casas, maestros del denominado Frente Único Regional de los Altos de Chiapas, adheridos a la CNTE y estudiantes normalistas marchan y se concentran en la plaza central de esa ciudad de los altos de Chiapas.

En la proclama de “Tlatelolco, yo no olvido, ¿y tú?”, participan estudiantes de la Faculta de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), de la Escuela Normal Superior de Chiapas, Normal Superior de Chiapas, Normal ·Manuel Larráinzar” y Normal “Bertha Von Glümer”, entre otras.

Tabasco

Con gritos de “Díaz Ordaz asesino”, “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) marcharon por las calles de la Zona de la Cultura donde se ubica esta máxima casa de estudios, en conmemoración de los 50 años de la masacre del 2 de octubre de 1968.

Gritaban consignas en contra de los expresidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, a quienes acusaron de asesinos, de ser los culpables de la muerte de estudiantes aquella noche en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Michoacán

Jóvenes estudiantes marcharon en la capital del estado para exigir un cese a la represión estudiantil. Previo al mitin, Moisés Francisco Alonso, representante de la Casa de Estudiantes “Ernesto Che Guevara” señaló que cinco décadas después, el dolor por la matanza de los estudiantes sigue presente a través de los michoacanos que presenciaron el momento.

La manifestación, a diferencia de otros años, se desarrolló de forma pacífica sin que se realizaran pintas en las fachadas de cantera ni vandalización de establecimientos comerciales.

Sinaloa

Con actos cívicos de lecturas de textos relacionados al movimiento del 68 y una corta marcha de jóvenes de casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se conmemoró el 50 aniversario de la masacre en Tlatelolco en la Ciudad de México.

La Universidad Autónoma de Sinaloa determinó suspender la marcha estatal conmemorativa a las víctimas del movimiento estudiantil de 1968, por la contingencia que se vive a causa de las lluvias provocadas por la pasada depresión tropical 19-E.

Baja California Sur

Al grito de “¡2 de octubre no se olvida!”, profesores, estudiantes y activistas realizaron marchas en La Paz y Los Cabos, a 50 años de la Masacre de Tlatelolco.

La primera marcha partió de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en el campus de Cabo San Lucas hasta la plaza León Cota Collins, donde se pronunciaron en contra del autoritarismo y la impunidad.

Posterior a ello presentaron el documental “El Grito” sobre el Movimiento Estudiantil de 1968. Antes, en la misma preparatoria tuvieron una jornada de actividades reflexivas sobre el 2 de octubre, que incluyó la lectura de poesía, murales y colocaron la bandera a media asta.

Puebla

Estudiantes universitarios salieron a la calles de la ciudad de Puebla para recordar la matanza de jóvenes del 2 de octubre del 68.

Los porros cubiertos del rostro con pasa montañas y paliacates, se concentraron en CU para la marcha, pero en el trayecto empezaron a pintar bardas, además de los paraderos de la Red Urbana del Transporte Articulado (RUTA) línea 3, que se inaugurará en próximos días por el gobierno de Puebla.