El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED) publicó su informe más reciente sobre las solicitudes de acción urgente, exponiendo la crisis de los derechos humanos en México, que continúa siendo el país con el mayor número de acciones urgentes para la búsqueda de personas desaparecidas.
De acuerdo con el reporte de la CED, el país suma 779 acciones urgentes, seguido por Irak, con 663, y Colombia con 244.
Destaca que en tan solo seis meses (1 de marzo al 16 de septiembre de 2025), el CED registró 51 acciones urgentes solicitando la búsqueda inmediata de personas desaparecidas en México.
Señala además que éstas se concentran en Baja California, 29 casos; Jalisco, cinco, y Guanajuato con cuatro casos.
Sobre los perfiles de las víctimas, menciona que el 78 % son hombres, y el 22 % son mujeres.
Casos
En Jalisco y Guanajuato, se documentan casos donde las víctimas fueron sustraídas por individuos identificados como militares, policias o agentes estatales o que vestían uniformes militares/policiales, con alegaciones de colusión con grupos criminales.