Más de 75 mil mexicanos han sido repatriados: Segob

Más de 75 mil mexicanos han sido repatriados: SegobContinúan albergues para atender a mexicanas y mexicanos repatriados. Cortesía

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que del 20 de enero al 31 de julio 75 mil 914 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos.

Detalló que del total 36 mil 162 ingresaron a alguno de los Centros de Atención que se ubican instalados en estados fronterizos además 13 mil 978 llegaron por vía aérea al AIFA, Villahermosa o Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de “México te abraza”.

Mientras tanto, 25 mil 774 migrantes decidieron no ir a estos Centros, recibieron: carta de repatriación, alimentos (box lunch), acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia su lugar de origen.

“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos decir que esta estrategia contamos con el apoyo de los gobiernos de los estados donde se instalaron los centros de atención (...)”.

Cabe mencionar que, el 20 de enero comenzó la administración del presidente Donald Trump, la cual ha impulsado una política antimigratorias por medio de deportaciones voluntarias así como redadas para deportar a migrantes, entre ellos a mexicanos.

Rosa Icela Rodríguez abundó que el Instituto Nacional de Migración ha realizado el traslado a sus comunidades de origen a más de 16 mil connacionales que lo han solicitado.

Además se han otorgado descuentos de boletos de autobús a más de 43 mil personas.

Los estados donde más se han hecho traslados son: Coahuila, Durango, Zacatecas, Michoacán, Jalisco.

Abundó que los albergues van a continuar para atender a mexicanas y mexicanos repatriados.

824 morelenses han sido deportados

En el primer semestre del 2025, al menos 824 morelenses fueron deportados de Estados Unidos, informó la directora de Atención a Migrantes de Morelos, Verónica Giles Chávez.

Dijo que las deportaciones fueron por redadas y dos casos de manera voluntaria. La mayoría de las familias vivían en los estados de California, Texas y Nueva York, y retornaron a su lugar de origen en los municipios de Jojutla, Yecapixtla, Jonacatepec y Axochiapan.

Giles Chávez señaló que una mujer de la tercera edad con domicilio en Yautepec decidió regresar de manera voluntaria y recibió el apoyo del gobierno estatal.

Actualmente, indicó, hay 52 personas en espera de recibir un apoyo económico que va de los cinco a siete mil pesos, como parte del programa “Morelos te abraza”.