Matrimonios y divorcios disminuyen en México

La entidad federativa con la tasa más alta de matrimonios por cada mil habitantes adultos fue Quintana Roo. Cortesía
La entidad federativa con la tasa más alta de matrimonios por cada mil habitantes adultos fue Quintana Roo. Cortesía

Durante el año pasado el número de matrimonios y divorcios disminuyeron en México, con lo que ligan dos años a la baja, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se registraron 486 mil 645 matrimonios en 2024, cifra que representa un decremento de 3.0 % respecto a 2023. La tasa de uniones por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5.4, cifra 0.2 puntos inferior a la reportada un año antes.

Las entidades federativas con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes adultos fueron Quintana Roo, con 7.7; Sinaloa, 7.1, y Campeche, 7.0. Las que presentaron las tasas más bajas fueron Tlaxcala y Ciudad de México, con 3.4 cada una, y Puebla, con 3.6.

En 30 entidades se registró un total de 6 mil 312 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, 3 mil 879 se realizaron entre mujeres y 2 mil 433, entre hombres.

Menos separaciones

Por su parte, en 2023 se registraron 161 mil 932 divorcios, cifra 1.0 % menor con respecto a 2022. Del total de separaciones, 89.6 % se resolvió vía judicial y 10.4 %, administrativa.

La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 1.79, cifra ligeramente inferior al 1.82 registrados un año antes.

Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes adultos fueron: Campeche, con 4.9; Nuevo León, 3.5 y Tamaulipas, 3.3. Las tasas más bajas las presentaron: Veracruz, con 0.9; Chiapas, 1.2 y Estado de México, 1.2.

Causas de divorcio

Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: divorcio incausado, con 67.2 %; siguió el mutuo consentimiento, 31.3 %; y la separación del hogar conyugal por más de un año, 0.8 %. La causa por mutuo consentimiento aplica tanto en los divorcios por vía administrativa como por vía judicial.

Entre los matrimonios que se disolvieron legalmente, 33.8 % tuvo una duración legal de 21 años y más; 19.4 %, de 1 a 5 años; 15.1 %, de 6 a 9 años; 17.9 %, de 10 a 15 años; 11.7 %, de 16 a 20 años y 1.6 % fue menor a 1 año.