Máxima alerta en Ecuador

Las autoridades de Guayaquil y expertos en adicciones están cada vez más preocupados por la posible aparición del fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y peligroso, en las calles de Ecuador.

El fentanilo se encuentra hoy en el mercado negro, a menudo mezclado con otras sustancias (como heroína, cocaína y metanfetamina), y —según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)— más de 150 personas mueren a diario en Estados Unidos por sobredosis de drogas sintéticas como esta.

En Ecuador ya hay alerta máxima, pues en Guayaquil, puerto del país, se informó sobre casos de pacientes consumidores de “hache”, una droga económica elaborada con diversos ingredientes, incluidos heroína y diazepam, mezclados con cemento y pintura, según información de Ecuador en vivo.

La preocupación radica en que la “hache” podría contener porcentajes desconocidos de fentanilo, lo que agudiza los riesgos para la salud de los consumidores. Los médicos han observado efectos más intensos y prolongados en los consumidores de “hache”, como un aumento del dolor corporal.

Además, algunos pacientes ya no responden a los tratamientos aplicados, lo que aumenta significativamente la preocupación sobre la posible presencia de fentanilo en esta droga.

Según una experta, a Ecuador podría llegar fentanilo fabricado en China que llega a través de México.

La situación es motivo de grave preocupación en Guayaquil. Aunque el Ministerio de Salud de Ecuador comunicó que hasta el momento no se han registrado ingresos al sistema público debido a sobredosis de fentanilo o relacionadas con una adicción.