Connacionales que integran la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a Gaza, denunciaron intercepciones de las embarcaciones por parte del ejército de Israel.
Arlin Medrano, mexicana que viaja en la embarcación Andará que lidera la Flotilla, señaló que se perdió comunicación con Alma y se visibilizaron cuatro barcos militares a su alrededor: “Vimos pasar uno de ellos y se fue el Internet y la señal a su pasada por unos minutos”.
“Esta intercepción en aguas internacionales es ilegal, nuestra misión es humanitaria y no olvidemos el punto principal. ¿Por qué hay un cerco humanitario que busca usar el hambre como herramienta genocida?”, denunció Medrano.
El periodista mexicano Ernesto Ledesma, que también integra la Flotilla, reportó que en el mar Mediterráneo, a escasas millas de la Franja de Gaza, se observaron embarcaciones de Israel.
“Estamos listos y preparados para el asalto que cometerá el gobierno de Benjamin Netanyahu y el secuestro las más de 500 participantes de la Global Sumud Flotilla de más de 50 países “, señaló Ledesma, quien llamó a estar pendientes de la situación.
Cada vez a menos distancia de llegar a Gaza para llevar ayuda humanitaria, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que las personas mexicanas que integran la Flotilla Global Sumud son solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz.
En el marco de las amenazas de Israel para frenar a la Flotilla y ataques reportados contra las embarcaciones, la SRE resaltó la noche del martes que las y los siete connacionales no tienen vínculos “con grupos violentos”.
Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo de nuevo un llamado para que se respete la integridad física y la seguridad de las personas.