Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, evadió responder directamente la intención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por declarar terroristas a los cárteles de droga mexicanos, “por ser víspera del Día de Gracias”, que se celebra hoy jueves en ese país.
Sin embargo, el presidente aclaró que sólo tenía un mensaje al respecto: “Cooperación sí, intervencionismo no. Y ahí lo dejamos”, como respuesta a Trump quien incluso dijo que al presidente López Obrador le han ofrecido “entrar y limpiarlo todo, pero por el momento ha rechazado la oferta”.
Postura
“Hoy es el día de gracias, entonces creo que no es época de confrontación, pero para que no se vaya a decir que no quise tratar el tema, les digo dos cosas: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene instrucciones de atender este asunto y les va a informar”, dijo el mandatario.
Durante su conferencia, Obrador reiteró que enviaba un abrazo al pueblo estadounidense en su fiesta, y que el canciller está viendo el tema desde este martes, en cuanto se hizo el anuncio. “Yo, ¿qué más puedo decirle a mi pueblo, a los mexicanos de aquí y de allá?, que no hay nada que temer, y ya”, indicó.
Al respecto, Donald Trump afirmó el martes que designará a los cárteles mexicanos terroristas.
“He estado trabajando en eso durante 90 días. Saben, la designación no es tan fácil, se tiene que pasar por un proceso y estamos bien metidos en ese proceso”, dijo Trump.
Momentos difíciles
A tres días de cumplir su primer año como presidente de México, López Obrador señaló que su administración ha pasado por cinco momentos difíciles más no problemas graves. En esos momentos se encuentran la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo, y “la guerra” desatada por los grupos delictivos durante el fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa.
“Vamos bien, no hemos tenidos problemas graves. En la política se requiere virtud y fortuna”, dijo.
Entre esos momentos, agregó, el que “más me pego” fue la explosión de una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde perdieron la vida 137 personas.
“Luego podríamos decir que tuvimos lo de los aranceles, la amenaza unilateral de EUA de imponer aranceles a las mercancías mexicanas, que fue un momento delicado”.
Otro momento difícil -señaló- fue “la guerra” que se desató en Sinaloa por el fallido operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, en Culiacán, Sinaloa.
El presidente precisó que los momentos más recientes son la tragedia de la familia LeBarón y la decisión de su gobierno de otorgar asilo político al expresidente de Evo Morales.