El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que establece la creación de una ventanilla única para realizar los trámites y servicios relacionados con la construcción habitacional.
Este acuerdo permitirá a los constructores tener claridad, transparencia y agilidad sobre los procesos que se tienen que llevar a cabo en el desarrollo de sus proyectos, lo que permitirá eliminar malas prácticas y reducir tiempos y costos administrativos que se trasladan a los derechohabientes que adquieren un crédito con el instituto.
Transparencia
La firma se llevó a cabo en la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, donde el director general del Infonavit, Carlos Martínez, recalcó que el nuevo comienzo del instituto significa transparencia y facilidad de trámites para cerrar la puerta a la corrupción, cuyo costo terminan pagando los acreditados.
“Nos hemos encontrado con que hay trámites que pueden tardar hasta dos años para la autorización de la construcción de un fraccionamiento, lo cual aumenta los costos financieros que enfrentan los empresarios, y esto, por ende, se traslada al precio de las viviendas. Con este convenio se busca precisamente que eso no ocurra y que sea mucho más barato para los trabajadores adquirir una vivienda”,
Normas
Por su parte, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, dijo que la mejora regulatoria es un termómetro a través del cual los ciudadanos pueden resentir o atestiguar el buen o mal funcionamiento de las normas, trámites y servicios.
Como parte del acuerdo, también se elaborará e implementará un Programa de Mejora Regulatoria al interior del Infonavit con la finalidad de promover la simplificación de sus procesos y facilitar su innovación financiera en beneficio de los trabajadores.