El 15 de enero inicia pago de pensiones
El titular del Ejecutivo federal señaló que también el 15 de enero se iniciará con la entrega de becas para estudiantes. Cortesía

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 15 de enero se comenzarán a entregar las pensiones para adultos mayores y para menores con discapacidad, las cuales incluirán un aumento del 3.3%, de acuerdo al ajuste inflacionario.

“Vamos a seguir apoyando, no van a faltar las pensiones a los adultos mayores. Ya a partir del día 15 de enero empiezan a entregarse a todos los adultos mayores su pensión, el bimestre enero-febrero, ya considerando un aumento por inflación”, dijo.

Al encabezar la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional en esta comunidad, el titular del Ejecutivo federal señaló que también el 15 de enero se iniciará con la entrega de becas para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel universitario.

Acompañado por el gobernador Silvano Aureoles y por su Gabinete de Seguridad federal, el presidente López Obrador indicó que también en el primer trimestre -en el cual se espera que inicie la reactivación económica tras la crisis económica generada por el Covid-19- también se entregarán los apoyos al campo.

“Lo que era el Procampo, que ahora es Producción para el Bienestar y los créditos a la palabra para pequeñas empresas, para que reactivemos pronto nuestra economía, y salgamos adelante después del estancamiento económico que ha provocado la pandemia”, agregó.

Que no haya censura en redes

Luego que Twitter informó este viernes que suspendería permanentemente la cuenta del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por incitar a la violencia, esta sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que en las redes sociales no haya censura, se mantengan siempre con apertura y se garantice el derecho del pueblo a la información, pues aseguró que eso es la esencia de la libertad.

El titular del Ejecutivo federal manifestó que debido a la pandemia, ahora no puede realizar eventos masivos y que las visitas que haga se tienen que transmitir por las redes sociales, pero confió en que pronto pase “esta pesadilla” y se pueda tener comunicación directamente.

Este viernes, Twitter suspendió de manera permanente la cuenta del presidente Donald Trump debido al riesgo de “más incitación a la violencia”.

Ante lo que el mandatario respondió desde la cuenta oficial @POTUS quejándose y anunciado que creará su propia plataforma. Esos mensajes fueron eliminados por la red social casi de inmediato.