La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que en las últimas semanas se ha incrementado el número de personas que acuden a realizarse una prueba para detectar la covid-19 en los kioscos que se instalaron, incluso ha crecido el número de menores de edad que se someten a esta prueba.
Destacó que actualmente se llevan a cabo 12 mil 500 pruebas al día y debido a la gran demanda, que genera largas filas, se analiza si la próxima semana se incrementan, pues tienen la capacidad de realizar hasta 22 mil.
López Arellano indicó que de las 12 mil 500 pruebas diarias, se han detectado entre 5 y 7 casos positivos de niños con covid, aunque resaltó que son un porcentaje mínimo comparado con el total y refirió que no es un fenómeno nuevo, toda vez que había niños contagiados, sin embargo, ahora están acudiendo más a los kioscos.
“Por ejemplo del reporte de los kioscos del conjunto de pruebas (12 mil 500) son alrededor de 5 a 7 niños que resultan positivos, entonces es una fracción mínima del volumen (…) ahora hay más preocupación porque se está corriendo (la covid-19) hacia edades más tempranas, sobre todo la identificación de los positivos y los contagios, por eso hay más preocupación”, explicó.
Comentó que también hay cuatro casos de menores hospitalizados por covid-19, aunque está relacionado más con comorbilidades, en específico la obesidad mórbida.