Al afirmar que ya quedaron atrás los tiempos del “tapado”, del dedazo, la “cargada” y el “besamanos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no le incomoda que sus integrantes de su Gabinete expresen sus intenciones de aspirar por la candidatura presidencial en 2024, pues señaló que todos están en su derecho a participar.
En su conferencia mañanera de ayer martes en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que no le preocupa que “las corcholatas” (aspirantes) se vayan a descontrolar al hacer públicas sus intenciones, pues manifestó que el pueblo pone a cada quien en su sitio.
López Obrador afirmó que los funcionarios que integran su Gabinete están cumpliendo con sus funciones, por lo que los llamó a que tengan como objetivo superior la transformación de México y el bienestar del pueblo.
“Este lunes dije que soy como el destapador, sólo que mi corcholata favorita va a ser la que el pueblo quiera”, dijo.
AMLO califica como “incipiente” tercera ola
Sobre el covid-19, calificó como “incipiente” la tercera ola de contagios por covid-19 que se registra en México y reiteró su llamado a la población mayor de edad a vacunarse, pues aseguró que es la mejor manera de protegerse contra la pandemia.
Señaló que en este nuevo rebrote hay menos hospitalizados y menos fallecidos debido a la inmunización.
Firma decreto para fortalecer aduanas
Por otra parte, dio a conocer que firmó un decreto para fortalecer el sistema de aduanas y así combatir la corrupción y el contrabando de drogas, además detalló que participarán las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
López Obrador indicó que este decreto, que está próximo a publicarse, es un esfuerzo más por seguir limpiando de la corrupción a las aduanas del país.
“Estamos ya por publicar un decreto para fortalecer al sistema de aduanas, con la participación tanto de la Secretaría de Marina como de la Defensa Nacional, en todas las aduanas”.
Ofrece avión para traslados a fiestas de lujo
Sobre el avión, López Obrador reconoció que “nos está costando trabajo venderlo”, reveló que en una reciente reunión que tuvo con directivos de las aerolíneas Delta y Aeroméxico, les ofreció el avión presidencial TP-01 para que pueda ser usado en el traslado de ejecutivos o invitados a fiestas de lujo en el Caribe.
López Obrador justificó la dificultad de la venta del avión “José María Morelos” al señalar que es “muy extravagante, lo hicieron a la medida, no es un avión hecho en serie, cuesta trabajo venderlo, nos está costando trabajo venderlo”.
“Ahora que estuvieron aquí en Palacio Nacional, el director de Delta y de Aeroméxico (…), aproveché para ofrecerles el avión, que lo administra Aeroméxico, si lo deciden, y que lo puedan usar para viajes de ejecutivos o fiestas, porque hay la costumbre de que hay matrimonios que se casan en algún lugar en algún lugar del Caribe y va la familia, y van invitados y para eso pudiera utilizarse el avión.