Reportan 524 homicidios durante gobierno de AMLO

En lo que va de la actual administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el periodo que va de diciembre de 2018 a junio de 2021, se tienen contabilizados 524 homicidios dolosos en el estado de Querétaro.

En estos 30 meses o dos años y medio habrían transcurrido poco más de 912 días, lo que indica que en esa entidad se habrían reportado en promedio 1.74 homicidios por día.

Lo anterior se desprende del estudio denominado Víctimas por Delito de Homicidio Doloso en México, elaborado por Tresearch, agencia especializada en estudios de opinión y de investigación.

En este reporte se hace un seguimiento por día, en las 32 entidades federativas, sobre las cifras de homicidios dolosos, utilizando la información que publica el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el sexenio del presidente López Obrador, las estadísticas dicen que se tienen contabilizados 89 mil 424 homicidios dolosos y las entidades federativas que mayor incidencia tienen son Guanajuato (10 mil 138), Baja California (7 mil 567) y Estado de México (7 mil 229).

Pese a que se comparte frontera con dos de los tres estados que más homicidios registran, Querétaro es la octava entidad con menor incidencia de este delito durante el periodo del actual Gobierno Federal.

En Querétaro hay 524 homicidios dolosos contabilizados durante lo que va del gobierno de López Obrador; el máximo histórico en cifras para esta entidad se tuvo en la semana que va del 19 al 27 de julio del 2020, periodo en que se registraron ocho crímenes de este tipo.

Mientras el mes que más dañó al estado fue marzo de 2020, periodo en el que se tuvieron 33 homicidios dolosos, seguido de lo que se tuvo en septiembre de 2020, con 24.

El equivalente de lo registrado en Querétaro durante 30 meses del gobierno de López Obrador con 524 homicidios dolosos es casi similar en cifras a lo que se dio en Guanajuato en un mes: enero 2020 (462).