Senadores, diputados y la dirigencia nacional del PRD exigieron al Gobierno Federal cumplir con los compromisos con padres de niños con cáncer en el país, dejar lado la descalificación y la demagogia, así como respaldaron movilizaciones y protestas ante la ineptitud y burocracia del gobierno de la Cuarta Transformación.
En un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores exigieron terminar con las mentiras y la demagogia por parte de autoridades del sector Salud, en especial del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien ha atentado contra el derecho a la salud de los niños con cáncer.
El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que no se tiene información correcta sobre el abasto de medicamentos oncológicos, incluso, los padres de menores enfermos han reportado hasta 39 claves de estos fármacos sin existencias en los servicios de salud pública.
“Es urgente que México cuente con un plan integral para el tratamiento de cáncer que permita anticipar el acceso a medicamentos, toda vez que, para 2030, se estima un aumento del 75 % de personas con la enfermedad”, expresó.
Por su parte, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, exigió al Gobierno Federal que cumpla ya su responsabilidad en materia de salud, y a la ciudadanía le pide que “apoyemos a los familiares de los niños, niñas y adolescentes con cáncer”.
Adriana Díaz apuntó que la demanda de los niños, niñas y adolescentes con cáncer ya tiene un gran apoyo del Poder Judicial de Chiapas, donde el XXI Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó al juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa que proceda a denunciar penalmente ante la FGR al secretario de Salud. Jorge Alcocer; el ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera y a la oficial mayor de esa misma secretaría, Thalía Lagunes, por desacato a la orden judicial para proporcionarles los medicamentos oncológicos.
Esta orden, explicó, es el resultado positivo del juicio de amparo interpuesto por la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica (AMOHP) por la negativa del gobierno a cumplir con el derecho de proporcionarle los medicamentos necesarios a 260 niños, niñas y adolescentes que son atendidos en el Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Marchan para exigir quimioterapias
Mientras tanto, en el Ángel de la Independencia, alrededor de 300 personas se dieron cita para manifestarse y pedir quimioterapia para niños y mujeres con cáncer.
Bajo las consignas de “la salud es un derecho, no un privilegio”, avanzó la manifestación rumbo al Zócalo.
El contingente estuvo conformado por hombres y mujeres de todas las edades, pero también se observa a niños con pancartas.