El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a cancilleres y primeros ministros de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) lograr una integración regional similar a la Unión Europea, pero apegada a la identidad, historia y realidad de cada país.
“Estoy consciente de que se trata de un asunto complejo que requiere de una nueva visión política y económica, la propuesta es construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestras, historia, realidad y a nuestras identidades”, sostuvo.
Ante representantes de la Celac al conmemorar el 238 natalicio del libertador Simón Bolívar, en el alcázar de Chapultepec, el presidente de México expresó que en ese proceso no debe descartarse la sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto en asuntos de derechos humanos y de democracia.
El titular del Ejecutivo expresó que es momento de una nueva convivencia entre todos los países de América Latina porque el modelo impuesto hace dos siglos ya está agotado y no tiene futuro.
Consideró que hay condiciones inmejorables para alcanzar este propósito de respetarnos y caminar juntos sin que nadie se quede atrás.
Tras concluir el encuentro de cancilleres de la Celac, seis naciones firmaron el acuerdo mediante el cual se busca crear la Agencia Espacial Latinoamericana y Caribeña.
México, Argentina, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Costa Rica son las naciones que firmaron el acuerdo de creación, mismo que será revisado por el resto las 26 naciones miembros de Celac para determinar la creación de la agencia.
Se busca que en septiembre próximo, durante el encuentro de jefes de Estado y de Gobierno, se logre el consenso que concrete la creación de esta agencia.
Destaca soberanía de Cuba
Por otra parte, López Obrador señaló que Washington nunca ha dejado de realizar “operaciones abiertas o encubiertas” contra los países al sur del río Bravo, por lo que consideró que por su defensa de más de medio siglo de su soberanía, el pueblo de Cuba debería merecer un premio a la dignidad y por esa misma razón la Isla debería ser declarada como patrimonio de la humanidad.
“Cuba, el país que durante más de medio siglo ha hecho valer su independencia, enfrentando políticamente a los Estados Unidos. Podemos estar de acuerdo o no con la Revolución cubana y con su gobierno, pero al resistir 62 años sin sometimiento, es toda una hazaña”.
El presidente López Obrador dijo que sus palabras pueden provocar enojo en algunos o muchos, pero como dice la canción de Calle 13: “Yo siempre digo lo que pienso”.
Supervisa Programas del Bienestar
Más tarde, López Obrador se trasladó a Veracruz, donde encabezó una supervisión de los Programas del Bienestar.
El mandatario estuvo acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y su equipo de Ayudantía, que encabeza Daniel Asaf Manjarrez.
Algunos pasajeros se sorprendieron que en el mismo vuelo al puerto jarocho viajara el presidente de México.
“¡Viva López Obrador!”, dijo un padre sonriente a su hija, mientras el titular del Ejecutivo tomaba su asiento en la fila número 12.
Así el presidente López Obrador inicia una gira de trabajo de tres días por la entidad.