El Instituto Nacional Electoral (INE) defendió que el sistema para la ubicación de mesas de votación para la consulta popular no ha fallado, simplemente se tuvo un desfase de 5 % (de las mesas) que han estado siendo reubicadas, pero ya se solucionó.

Durante la sesión ordinaria de Consejo General del INE que se desarrolló ayer, el diputado de Morena, Alejandro Viedma, puso en el debate que a través de redes sociales se han denunciado fallas en el sistema que el INE habilitó para la ubicación de mesas de votación para la consulta popular el 1 de agosto próximo, y al respecto, llamó a corregir el error.

En respuesta, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, dijo que el sistema no ha fallado, sino que se ha tenido conflicto con 5 % de ubicación de mesas receptoras por un tema de georreferenciación.

A su vez, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que hay secciones que no aparecen simplemente porque se hizo un reseccionamiento, y si la persona no actualizó su credencial de elector, aparece su antigua sección.

Detalló que de ese reseccionamiento los partidos políticos tienen conocimiento.

Para ello será necesario que la persona llame a Inetel para preguntar en qué sección -en su caso- le tocará votar.