Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) fue sancionado por la propia dependencia, luego de una larga investigación en la cual se determinó que el funcionario no atendió con perspectiva de género una denuncia hecha por una mujer, quien acusó de violencia física y psicológica a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el 2017.

Según el expediente del caso, la tarde del 26 de diciembre de 2017, Moisés “N”, en su calidad de agente del Ministerio Público en la Coordinación Territorial VC-3, “posiblemente no actuó con perspectiva de género en un caso de violencia familiar e indebidamente no puso a disposición de un juez de control a la persona señalada de cometer el ilícito”, se lee en la resolución.

Por esa acción dolosa, se inició una indagatoria en su contra por delitos en el ámbito de la procuración de justicia, ya que lesionó el bien jurídico tutelado, como es el correcto desarrollo de la procuración de justicia.

Ahora el imputado y luego que se le concedió la salida alterna al conflicto, estableció las siguientes condiciones que deberá cumplir el acusado por el tiempo de 10 meses: firma periódica bimestral, residir en un lugar determinado y acreditar cursos de capacitación en perspectiva de género, derechos humanos y Sistema Procesal Acusatorio en institución pública, privada o en el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (Ifpes) de la FGJCDMX.