La vacunación del sector magisterial permite un regreso seguro a las actividades escolares presenciales, señaló la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, quien exhortó a los docentes a aplicarse el refuerzo de la vacuna porque “genera confianza y seguridad sobre nuestra salud”.
La funcionaria federal supervisó en Puebla el arranque formal de las jornadas de aplicación de la vacuna de refuerzo contra covid-19 para el personal educativo de escuelas públicas y particulares, e informó que se aplicarán dos millones 686 mil 320 dosis, de las cuales 129 mil 360 son para ese estado.
Resaltó que el proceso de vacunación en ese estado se desarrollará durante tres días, mientras que en otras entidades podría ser más debido a la lejanía de sus comunidades.
En Cholula, visitó el Centro Escolar Presidente Miguel Alemán, donde también se vacuna a maestras, maestros y personal administrativo.
En la entidad se habilitaron 16 sedes de vacunación, donde el personal educativo estatal puede acudir a recibir la dosis de refuerzo desde ayer y hasta el 14 de enero.
Por su parte, el gobernador poblano, Miguel Barbosa, agradeció el apoyo de la Federación para realizar la vacunación de refuerzo a los trabajadores de la educación del sector público y privado.
Y aseguró que la pandemia se enfrentará con orden y en cumplimiento de los protocolos sanitarios.
En Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, informó que el proceso de vacunación de refuerzo se realiza en 47 sedes y 38 municipios de la entidad.
Afirmó que el gobierno estatal es un aliado en la implementación de las políticas públicas federales, y reconoció el apoyo en el proceso de vacunación para enfrentar la pandemia por el virus covid-19.
Desde Sonora, la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, puntualizó, en presencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que en la entidad se mantienen las clases presenciales.