Los mexicanos se vieron obligados a retirar recursos de su Afore, debido a que la recuperación económica ha sido insuficiente para encontrar un trabajo.
Los retiros parciales por desempleo de las administradoras sumaron 22 mil 42 millones de pesos en 2021; es el tercer año que establecen máximos históricos de manera consecutiva, de acuerdo con la Consar.
El retiro creció en más del doble en tres años, puesto que en 2018 se solicitaron 9 mil 493 millones de pesos.
De las 10 Afore en México, Coppel tuvo la mayor salida de recursos, seguido de Azteca, XXI Banorte y CitiBanamex.
Los retiros indican que el bolsillo de muchas familias sigue afectado, opinó Carlos Ramírez, ex presidente de la Consar.