El senador por Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, celebró que más legisladores, de otras bancadas, se han sumado a la iniciativa propuesta sobre la reforma al artículo 41 de la Ley Federal de Revocación de Mandato y de esta manera la jornada de democracia participativa pueda llevarse a cabo este 2022.

La reforma al artículo 41 de la Ley consiste en crear centros de votación con la posibilidad de unificar hasta tres casillas, pudiéndose reducir hasta en un 50 % de las que se instalan en las elecciones constitucionales, por lo que de esta manera se generaría un ahorro significativo al INE, encargado de la realización de la jornada para la revocación de mandato, expresó el legislador.

En este sentido, otros legisladores como los de la bancada del PAN han compartido la misma visión, toda vez que han presentado una iniciativa que consiste en juntar tres casillas cercanas en un solo centro de votación, lo que permitiría bajar los costos a la mitad o en un tercio, así lo señaló el senador panista. Damián Zepeda.

“Hoy más que nunca, la reforma del artículo 41 de la Ley de Revocación adquiere mayor fuerza, toda vez que INE ha solicitado mayores recursos para llevar a cabo esta gran jornada de democracia participativa, nueva en nuestro sistema político mexicano; con ello lograremos disminuir los recursos para este ejercicio y la Secretaría de Hacienda no se verá obligada a otorgar mayores recursos al órgano constitucional autónomo como es el INE”, dijo Ramírez Aguilar.