La delegación de la Unión Europea en México, así como las embajadas de Noruega y Suiza, cuestionaron la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer los asesinatos de periodistas en territorio mexicano.

“Reiteramos nuestro llamamiento a las autoridades mexicanas competentes para que desplieguen todos los esfuerzos posibles y lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes, con el fin de identificar y juzgar a los responsables, para que no haya zonas de silencio donde ningún periodista se atreva a trabajar”, difundieron las representaciones diplomáticas a través de un comunicado.

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron los asesinatos de los periodistas José Luis Gamboa Arenas y Alfonso Margarito Martínez Esquivel, ocurridos el 10 de enero pasado en Veracruz y el 17 de enero en Tijuana, Baja California, respectivamente.

Gamboa Arenas era directivo del medio regional Inforegio y Martínez Esquivel se desempeñaba como fotoperiodista para temas de seguridad en distintos medios de alcance internacional.

Las representaciones diplomáticas expresaron condolencias y profunda solidaridad con familias y amigos de las víctimas.

“Lamentamos que el año 2022 inicie con dos asesinatos de periodistas después de que al menos nueve fueran asesinados en 2021”, expresaron a través del comunicado.

El bloque europeo, Noruega y Suiza calificaron de alarmante el número de agresiones en contra de periodistas en México.