Luego de haberse sometido a un cateterismo cardíaco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó esté sábado que cuenta con un “testamento político” en caso de que llegara a fallecer durante su mandato.

Aunque se encuentra bien de salud y los médicos le dieron luz verde para desarrollar sus actividades con normalidad, el mandatario dijo que sus antecedentes médicos lo empujaron a redactar el documento.

Por lo anterior, con su testamento, el presidente dejó entrever este posible escenario político para el país.

De esta manera, de acuerdo con el artículo 84 de la Constitución, si el presidente fallece, el o la titular de la Secretaría de Gobernación, en este caso Adán Augusto López, tomaría el poder de manera provisional, mientras el Congreso nombra a un presidente interino en un plazo no mayor a 70 días.

En caso de que el fallecimiento del presidente de la República se dé en los dos primeros años de la administración, se constituirá inmediatamente en Colegio Electoral que llamará a un escrutinio secreto, y que por mayoría absoluta de votos elegirá al presidente interino.

Dentro de los 10 días siguientes al nombramiento, los legisladores deben publicar la convocatoria para unas nuevas elecciones nacionales.