TEPJF ordena al Senado incluir a independientes

El Senado de la República deberá modificar sus normas internas para incluir a los legisladores independientes en las diversas comisiones, incluida la Permanente, aprobó ayer miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La orden aprobada responde a una queja que legisladores del denominado Grupo Plural, en el Senado, presentaron ante el Tribunal Electoral por no haber sido integrados en la Comisión Permanente.

Fueron las senadoras Nancy de la Sierra Arámburo, Alejandra del Carmen León, los senadores Germán Martínez, Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero quienes manifestaron su derecho a ser considerados para integrar la Comisión Permanente, ello en atención a los criterios de proporcionalidad y pluralidad.

Sin embargo, el diseño de la conformación de las propuestas de la Cámara de Senadores para integrar la Permanente excluye de manera automática las senadurías independientes o que no pertenecen a ningún grupo parlamentario.

El Tribunal ordenó al Senado que su normativa interna establezca un procedimiento y disposición para garantizar cómo un conjunto de senadurías independientes o sin grupo parlamentario pueden integrar la Comisión Permanente, y en su caso, otros órganos legislativos.

Por otro lado, la Sala Superior ordenó también a la Cámara de Diputados que incluya la representación de todos los grupos parlamentarios.

Y es que la diputada Ivonne Ortega y el diputado Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, reclamaron que su partido no fue incluido en la conformación de la Comisión Permanente.

Se ordenó a diputados y su Junta de Coordinación Política que en la próxima integración de la Comisión Permanente, las diputaciones estén representadas conforme al principio de máxima representación efectiva y conforme a los criterios de proporcionalidad y pluralidad.