El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo domingo en la consulta de revocación de mandato anulará su opinión y pondrá en su boleta: “Viva Emiliano Zapata”, porque es 10 de abril, el aniversario 103 del asesinato del “Caudillo del Sur”.
“No puedo votar por una cosa ni por la otra. Pero sí tengo que ir a votar. Un demócrata tiene que participar siempre, cuando se trata de tomar decisiones, pero como es mi caso, es como cuando voté para presidente, votaba por Monsiváis, Elena Poniatowska, José María Pérez Gay, Rodolfo Peña. Ahora, voy a poner en mi boleta: ‘Viva Emiliano Zapata’, porque es el 10 de abril”.
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo aseguró que el domingo acudirá temprano a emitir su opinión en la casilla que se instalará en Moneda 4, junto a Palacio Nacional.
“Temprano voy a ir a votar donde me toca. Me toca muy cerca, aquí en Moneda, aquí va a estar la casilla. Aprovecho para informar a los vecinos”, indicó.
Así también llamó a los legisladores de oposición del PRI y del PAN a que se rebelen y voten en libertad en la iniciativa de reforma eléctrica para que sean verdaderos representantes populares y no “traidores a la patria”.
“Estoy yo confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar y llamo a eso, a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no sean traidores a la patria”, manifestó.
Candado a exservidores
Al ser cuestionado sobre qué opinaba de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de haber quitado la prohibición que tenían los altos ex servidores públicos para trabajar en la iniciativa privada 10 años después haber dejado la Administración Pública Federal, el presidente la calificó como una “aberración, cómo es posible que se regrese a lo de antes, ¿y qué era lo de antes? Bueno, la vergüenza nacional de que el que privatiza los ferrocarriles, el que acaba con una historia de siglo y medio, Ernesto Zedillo, se va a trabajar de asesor a la empresa a la que le entregó los ferrocarriles”, dijo.
“Y (Felipe) Calderón hace lo mismo, ayuda a Iberdrola, empresa monopólica particular que controla la electricidad en España, y le ofrece trabajar como consejero cuando termina su mandato y forma parte del consejo”, señaló.
Dijo que analiza volver a replantear ese candado en la Ley de Austeridad Republicana.
“Hay que buscar la forma, no me voy a quedar callado ante estas aberraciones. Sí, es que ya nos ofendieron, por decir lo menos, con estas prácticas, entonces vamos a continuar”.
Covid fue reto del gobierno
En otro tema, afirmó que la pandemia de covid-19 ha sido el mayor desafío que ha enfrentado su administración.
“En lo que corresponde a nuestro gobierno fue el principal desafío que enfrentamos y ahora la invasión de Rusia a Ucrania, pero no es lo mismo.
“Es un factor exterior que desestabiliza la economía y el mercado, pero no es igual, la pandemia causó mucho dolor y pérdida de vidas humanas”, manifestó.
Por otra parte, López Obrador informó que sólo el 2 % del trayecto del Tren Maya tiene pendiente su derecho de vía, por lo que pidió a quienes quieren “chantajear” a su gobierno que no se hagan ilusiones pues podría recurrir a la expropiación.