El Instituto Nacional Electoral (INE) se convirtió en un obstáculo para la vida democrática del país, se alejó del pueblo, dejó de dar certeza a los procesos electorales, se convirtió en un organismo faccioso y sirve a intereses de grupo, afirmó el vicepresidente del Senado, José Narro Céspedes, quien advirtió que es necesario “dar un golpe en la mesa” y construir un nuevo sistema democrático.
A unos días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma electoral, Narro Céspedes puntualizó que lo que se está buscando es una reforma electoral que le dé certeza al voto de los ciudadanos.
El senador de Morena reconoció que no será fácil concretar los cambios que requiere la reforma electoral, ya que va a haber resistencias, particularmente en el tema del INE.
José Narro Céspedes acusó al INE de fomentar que la democracia mexicana sea una de las más caras del mundo, al igual que el costo unitario del voto ciudadano, además de que en momentos que era necesaria la solidaridad y empatía con el pueblo más pobre, los consejeros electorales se negaron a bajarse el sueldo, como lo dispuso el gobierno de la 4T.
En próximos días, el presidente López Obrador enviará al Congreso una iniciativa de reforma electoral, que incluirá -según adelantó el propio jefe del Ejecutivo federal- la elección por voto directo de consejeros del INE y de magistrados electorales, la desaparición de los órganos electorales estatales, la eliminación de senadores y diputados por el principio de representación proporcional (pluris) y la reducción de las prerrogativas de los partidos políticos con registro oficial.
El legislador por Zacatecas denunció también que el INE se ha prestado a intereses que buscan que no le vaya bien al gobierno de la 4T.
Por último, consideró que los partidos de oposición han sido beligerantes ante su propia caída electoral. “Por eso están obligados a sumarse para constituirse en un solo polo ante su debilitamiento, a la disminución de su presencia y su fuerza política en el país. Hoy vemos al PRI y al PAN que muchas veces negaron que eran lo mismo, hoy vemos al PRD que se había mantenido como una izquierda progresista, hoy está aliado con ellos para oponerse a los cambios”, concluyó Narro Céspedes.